Misión
Mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad cognitiva, alteraciones en la salud mental, personas víctimas del conflicto armado, ofreciendo programas de intervención clínico, social – comunitario, pedagógico que partan de sus necesidades y la de sus familias con el fin de favorecer el emprendimiento, la inclusión y participación social con miras al desarrollo integral; apoyados en nuestros proyectos institucionales y alianzas estratégicas, bajo un modelo biopsicosociocultural, defendiendo los derechos humanos.
Visión
En el 2025 FUNDEI se posicionará a nivel distrital y nacional, siendo reconocida por la ejecución de programas que promueven el desarrollo integral, en defensa de los derechos humanos en personas con discapacidad, alteraciones en la salud mental, personas víctimas del conflicto armado, por medio de los programas de intervención biopsicosociocultural para la mejora de la calidad de vida de nuestros afiliados.
Objetivos
Mejorar
la calidad de vida de la población FUNDEI en el ámbito educativo, de derechos humanos, social y económico, creados en entornos de enfoque diferencial, sostenibles y amigables.
Contribuir
al proporcionarles aquellas herramientas y conocimientos adecuados que les permitan conocer y ejercer de mejor forma sus derechos, siendo ellos mismos los propios protagonistas de su progreso
Proveer
los espacios y equipamientos necesarios, en intervención, capacitación, estrategias, que permitan servir a la comunidad.